¿Qué es un cilindro?
■Función principal
Cámara de combustión: actúa como un espacio sellado donde el combustible y el aire se mezclan, encienden y explotan para crear energía.
Guía del pistón: canaliza el movimiento lineal (arriba-abajo) del pistón, convirtiendo la fuerza explosiva en energía mecánica.
Gestión del calor: Diseñado para absorber y disipar el calor extremo de la combustión (a través de aletas o refrigeración líquida).
■Diseño físico
Material: normalmente hierro fundido (durabilidad) o aluminio (enfriamiento ligero), a menudo revestido con revestimientos endurecidos (por ejemplo, Nikasil) para resistir el desgaste.
Estructura: Tubo mecanizado con precisión con una superficie interior lisa ("agujero") para minimizar la fricción contra los anillos del pistón.
Integración: Fijado dentro del bloque motor, sellado a la culata (válvulas/bujía) y cárter (cigüeñal).
■Características críticas
Diámetro del orificio: determina el desplazamiento del motor y la relación de compresión.
Sistema de enfriamiento: Las aletas (enfriadas por aire) o las camisas de agua (enfriadas por líquido) evitan el sobrecalentamiento.
Superficies de montaje: Bridas y orificios para pernos para fijar culatas y cárteres con juntas.
■Papel en el ciclo de 4 tiempos
Ingesta: P
Ingesta: Piston descends, creating vacuum to draw in air-fuel mixture.
Compresión: El pistón sube comprimiendo la mezcla.
Energía: La bujía enciende la mezcla y empuja el pistón hacia abajo.
Escape: El pistón sube expulsando los gases quemados.
■Importancia en los motores
Generación de energía: el epicentro de la creación de energía: sin cilindros, no hay potencia de motor.
Eficiencia: Mantiene la compresión a través de anillos de pistón, asegurando un mínimo desperdicio de energía.
Durabilidad: La vida útil del motor depende de la capacidad del cilindro para soportar explosiones repetidas.